"Flores en el Ático" (Dollanganger #1)
¡Bienvenidos a Booktober!
Como ya adelanté por Instagram, este mes iba a dedicarlo a leer novelas que nos
pusiesen a tono para la noche de las brujas. Cada semana tendréis una reseña
nueva de un libro que encaje con el ambiente y el tópico de Halloween ¡Espero
que os guste!
Lady Bookworm
SINOPSIS:
“La historia de los
hermanos Dollanganger comienza después de la inesperada muerte de su padre:
tras este hecho, Corrine, madre de los protagonistas, decide dejar a sus hijos
en casa de sus padres. Sin embargo, en ese lugar y por mandato de la abuela,
los niños quedan condenados a permanecer ocultos en el lúgubre ático de la
mansión. Durante el encierro, serán presa del sórdido pasado de la familia del
que no podrán escapar. Así da inicio la primera parte de una de las sagas más
apasionantes de la literatura norteamericana”.
Sinopsis por
Goodreads.com
RESEÑA:
“El amor no llega cuando
uno quiere. A veces surge de pronto, contra la voluntad de uno”.
Tenía este
libro en la balda desde 2013 y no ha sido hasta este mes que me he decidido a
desempolvarlo y darle una oportunidad. Recuerdo haber oído hablar de Flores en
el Ático en mi casa, ya que mi madre había leído los libros y cuando me hice
con una copia de la primera parte de la saga me dijo que era una novela muy
dura, turbia y triste. Decidí entonces ver la adaptación cinematográfica y
entendí el porqué de las palabras de mi madre.
Flores en el Ático, de V.C. Andrews, narra
la triste historia de los niños Dollanganger, que tras perder a su padre en un
accidente de tráfico, pierden todos sus bienes y van a vivir con sus abuelos,
con quienes su madre no tiene relación desde hace años. Allí, los niños se ven
obligados a vivir encerrados en el sótano, de donde no deben salir bajo ningún
concepto, y donde se desatará entre otras cosas la tragedia y un deseo
prohibido.
No voy a negar que elegí
esta lectura a propósito para empezar Booktober, y es que la novela es trágica
y pone el vello de punta a partes iguales. Para mí es una novela de amor y
desamor. Los niños descubren lo que es el amor en ese ático, cuidándose entre
sí y aprenden que las personas que en teoría deberían cuidarles, es decir, su
madre y su abuela, les desprecian y los mantienen encerrados como animales.
La historia la narra
Cathy, la segunda hija, de doce años de edad. La autora se pone en la piel de
la joven para narrarnos las desventuras de los cuatro niños durante los 3 años
de confinamiento, en parte, abandonados a su suerte por la persona que,
supuestamente, más los ama. Es una
novela perfectamente narrada, con un vocabulario extenso y muy poético, lo cual
hace que el lector sienta una irrefrenable empatía hacia los niños.
Lo cierto, es que no es
una novela para cualquiera. La historia de los niños de los Dollanganger es
dura, cruda y triste. El lector ve el pasar de los años, según pasa las hojas
de la novela, y ve como los cuatro niños, apodados “Las muñecas de Dresden” por
sus bellos rasgos y sus caras de porcelana, se marchitan y se destruyen, al
igual que sus sueños.






Comentarios
Publicar un comentario