El Club de los Lectores Criminales de Carlos García Miranda
¡Último libro para
Booktober! Hoy os traigo una novela que descubrí de casualidad en la librería:
El Club de los Lectores Criminales de Carlos García Miranda.
SINOPSIS:
Cuando Ángela aceptó
participar en el club de lectura de novelas de Stephen King, no imaginaba que
su vida daría un vuelvo terrorífico. Enredados en un incidente trágico en plena
Universidad Complutense de Madrid, todos los participantes del club deberán enfrentarse
a sus secretos más profundos y a la peor de las amenazas: cualquier de ellos
puede morir en la siguiente página, y cualquiera de ellos puede ser el asesino.
RESEÑA:
Hay algo temible e
inquietante en los payasos. Esas sonrisas pintadas, esos ojos perturbadores…
Inevitablemente, muchísima gente los teme y el resto… bueno, el resto prefiere
no encontrarse a ninguno en un callejón oscuro.
Esta novela trata de un
payaso, de una broma que sale mal, de unos estudiantes de literatura y como no,
de Stephen King, y es que su novela IT es la que inspira a los protagonistas a
cometer un acto que cambiará sus vidas para siempre. En cuanto supe que la
novela trataba de un club de lectura de Stephen King y de un asesino en serie
que va escribiendo y subiendo a la web los relatos de los asesinatos que va
cometiendo en el campus, no me pude resistir. Nunca había leído nada del autor,
pero la historia parecía muy inquietante y por si fuera poco, es una obra de un
autor nacional.
La novela no decepciona, es
un claro homenaje no solo a Stephen King y sus novelas, también al género
slasher y a los clichés en las películas de terror. Los personajes recuerdan a
los pobres estudiantes de Sé lo que Hicisteis el Último Verano y Scream,
acosados por un asesino que se oculta en el anonimato para torturarles hasta
verles exhalar su último aliento.
El Club de los Lectores Criminales está narrada en tercera persona y está formada por recortes de
periódicos y conversaciones de whatsapp que ayudan al lector a dilucidar lo que
va ocurriendo. Los personajes, como ya he mencionado, recuerdan muchísimo a los de
las películas de este género. Tenemos a la joven virginal, la amiga fiestera,
el experto en materia, el novio sospechoso, el bravucón, la rarita y el
arrogante. Todos ellos testigos de una desgracia y entre uno de ellos puede encontrarse un asesino.
En general, tenía unas
expectativas muy altas al empezar a leer la novela y no me ha decepcionado. Me
ha recordado un poco a la película Cry Wolf y a Sé lo que Hicisteis el último
Verano y es que este libro es un claro homenaje al cine de terror y a la
literatura y a cualquier amante de ambos, como en mi caso, le cautivará. El
autor nos hace sospechar de cada uno de los personajes, mientras estos van cayendo
como piezas de dominó e intentan desenredar el misterio que se encuentra tras
el apodo de PayasoUCM y los terribles asesinatos que éste comete. Un 10 de 10 para todos los que adoramos pasar las tardes leyendo una gran novela de misterio donde nada es lo que parece y el asesino acecha entre las sombras.




Comentarios
Publicar un comentario