"Atrapada en el Tiempo" (Saga Claire Randall II)


Después de siglos sin actualizar el blog ( lo siento XD), he decidido volver, y qué mejor manera de hacerlo que con una reseña de la segunda parte de una de mis novelas favoritas: Atrapada en el Tiempo, segunda parte de la saga de Claire Randall de Diana Gabaldon. 

SINOPSIS:

“Veinte años después de haber experimentado la aventura más extraña de su vida - un viaje a través del tiempo hasta la Escocia del siglo XVIII-, Claire Randall regresa con su hija Brianna a las imponentes y misteriosas montañas escocesas donde todo comenzó. Con la ayuda de Roger, un joven historiador, Claire se lanza a una obsesiva búsqueda de las tumbas de los caídos en la batalla de Culloden, en 1745”.

Sinopsis por Goodreads.com

RESEÑA:

He de decir que tuve muchas reservas a la hora de leer este libro. Leí la primera parte de la saga hace un par de años y se convirtió en una de mis novelas favoritas, así que tenía algo de miedo pues aunque ya había visto la segunda temporada de la serie de televisión, no sabía si devoraría esta novela igual de rápido que su primera parte.

“Atrapada en el tiempo” es la segunda novela en la saga de Claire Randall de Diana Gabaldon y secuela de la aclamada “Forastera”, que inspiró la serie de televisión “Outlander”.
Esta obra no continúa donde acabó la anterior, si no que avanzamos 20 años en el tiempo con Claire, quien junto a su hija Brianna viaja a Escocia tras la muerte de Frank, donde se reencuentra con un viejo conocido. Robert, ahijado del Reverendo Wakefield, ahora historiador, al que encarga una misión: descubrir que pasó con algunos escoceses en la batalla de Culloden.

Como ya he puesto antes, pensé que este libro sería más flojo que el anterior al haber pasado tanto tiempo y tener diferentes escenarios y perspectivas. Sin embargo, Gabaldon una vez más nos sorprende enganchando desde la primera página con personajes que ya nos son conocidos y con los nuevos, como Robert y Brianna. El lector se infecta con la incertidumbre de Claire de saber si Jamie sobrevivió o no a Culloden, lo que hace que sea inevitablemente difícil parar de leer.

 La técnica utilizada en esta novela es la narración enmarcada. Es decir,  tenemos una narración en 1968 y otra en 1744-1745, esta última el relato que cuenta Claire a su hija y Robert de lo que ocurrió con Jamie y ella antes de que tuviese que volver a su presente.


Sé que muchos fans de la serie de televisión se han quedado en el primer libro, pero lo cierto es que recomiendo totalmente esta segunda parte. Aquí encontramos a una Claire más madura que a pesar de haber tenido el corazón dividido no ha sido capaz de olvidar al amor de su vida y que tiene la ardua tarea de contarle a su hija su mayor secreto. El libro tiene la acción y el suspense que mantiene al lector en vilo y lo atrapa entre los dos tiempos que dividen la novela.




Comentarios

Entradas populares