RESEÑA: "When She Was Bad"

SINOPSIS: 

“Así como el porcentaje de crímenes nacionales ha bajado,  los crímenes cometidos a manos de mujeres se han incrementado en gran cantidad, aun así se continua considerando a la mujer violenta víctima, alegando que los hechos se dieron por culpa del síndrome pre-menstrual, el síndrome de la mujer maltratada o a la depresión posparto.

When She Was Bad  echa por tierra de alguna forma estos conceptos, contando las historias de mujeres como Karla Faye Tucker, que fue recientemente ejecutada por haber asesinado a dos personas con un pico; Dorothea Puente, quien asesinó a varios inquilinos ancianos en su pensión, y Aileen Wuornos, una mujer de Florida que disparó a varios hombres.
Patricia Pearson reúne mucha información y estadísticas respaldadas por criminólogos, antropólogos, psicólogos y sociólogos para llevar a cabo su estudio, e incluye entrevistas a hombres y mujeres relacionados con la justicia que han tenido experiencias con mujeres violentas.

When She Was Bad es un libro estupendamente redactado que nos pide que reconsideremos las ideas acerca de la violencia de las mujeres y del poder femenino.”.

Sinopsis por Goodreads.com. Traducción de la sinopsis hecha por mí.


RESEÑA:

Que vivimos en una sociedad patriarcal no es un secreto. Desde el principio de los tiempos la mujer ha sido considerada débil y pecadora por naturaleza. El hecho de que Eva cometiese el error de morder aquella manzana en el jardín del Edén y de “arrastrar” al hombre con ella, no fue un acierto.

Sin embargo, a pesar de que en la literatura hayan existido figuras femeninas contrarias a la imagen dulce de Eva (como por ejemplo Lilith), con el paso de los años y la represión femenina en una sociedad patriarcal, jamás se pensó que la mujer pudiese ser agresiva o atentase deliberadamente contra alguien.

Con When She Was Bad, Patricia Pearson nos presenta un estudio que rompe con el estereotipo de la mujer como figura angelical y el mito de inocencia que la rodea. En su obra, la autora analiza diversos casos en los que la agresividad de las mujeres ha salido a luz. El libro se divide en nueve capítulos, que introducen a su vez diferentes casos de asesinatos y brutalidad perpetrados por mujeres. Pearson reúne evidencias, declaraciones y entrevistas con testigos e incluso datos de las investigaciones y posteriores juicios de las  acusadas.

En mi opinión, es un libro que se lee muy rápido. El estilo fresco y ameno de Pearson hace que el libro enganche y no aburra.  When She was Bad nos abre los ojos ante el poder de la mujer y critica a una sociedad que victimiza a las mujeres. La autora demuestra que ellas son igualmente capaces de cometer atrocidades que ellos y que por culpa de la sociedad cuesta concebir a las mujeres como criminales. Creo sinceramente, que este no es un libro para gente muy sensible, pues los casos que cuenta Pearson son estremecedores y hacen que uno se pregunte cómo es posible que a la sociedad le haya costado tanto descubrir que la maldad puede estar en todas partes, sin importar el género.



Comentarios

Entradas populares