RESEÑA: "Harry Potter y El Legado Maldito"
SINOPSIS:
“Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde
que se ha convertido en un atareadísimo empleado del Ministerio de Magia, un
hombre casado y padre de tres hijos. Y si Harry planta cara a un pasado que se
resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus Severus, ha de luchar contra el
peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando
el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una
verdad muy incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más
insospechados”.
Sinopsis por Goodreads.com
RESEÑA:
Nueve años. Nueve son los años que los fans de la saga más
famosa de todos los tiempos hemos tenido que esperar para conseguir una ansiada
continuación. Cierto es, que este “octavo” libro es bastante diferente a los
otros. Para empezar, no es una novela per
se, sino un guion teatral y para darle vida a esta obra Rowling ha unido
fuerzas con Jack Thorne y John Tiffany. Una
vez más, la historia no decepciona. El lector se ve metido de lleno en un mundo
mágico ya normalizado tras la guerra. Sin embargo, las fuerzas del mal vuelven
a emerger y Harry Potter junto con sus amigos tienen que hacerles frente. Nos
encontramos ante un Harry Potter más maduro, al que la edad ya empieza a
pesarle y que tiene que lidiar con la rebeldía de un hijo adolescente que no
quiere tener nada que ver con él.
Después de haber leído cierta información (spoilers más
bien) acerca de esta obra, la empecé con una mezcla de miedo y emoción, que
después dejaron paso a un sentimiento de nostalgia y por qué no, algo de
tristeza al llegar a las últimas páginas.
Pros
El hecho de que sea una obra teatral hace que se lea muy
rápido y no perjudica para nada al hilo argumental de la trama. Además, la
esencia de cada uno de los personajes se ha respetado bastante y a eso le
sumamos la aparición de muchos de los personajes secundarios de los libros
anteriores.
Creo que un punto clave en la obra ha sido sin duda Scorpius
Malfoy, que ha sido el personaje más entrañable y el que más me ha sorprendido.
Tal vez porque no esperas que su personalidad sea tan diferente a la de su
padre. Si Albus Severus aportaba a la historia ese aire de “rebelde sin causa”,
Scorpius era el que mantenía un tono de humor.
Contra
A riesgo de parecer un poco imparcial por tratarse de otra
aventura más de Harry Potter, no le he visto aspectos negativos a la obra,
aunque sí que ha habido un personaje que me ha decepcionado bastante: Rose
Granger-Weasley. No me ha gustado nada la personalidad arrogante y algo egoísta
de Rose, que difiere totalmente de cómo era Hermione a su edad. Supongo que al
ser Hermione mi personaje femenino favorito de la saga, esperaba que su hija se
pareciese más a ella.
Como conclusión, la obra me ha encantado y creo que de haber
tenido la oportunidad de ver la representación teatral en Londres lo hubiese
disfrutado el triple. Aun así, los
personajes de Rowling desprenden la misma magia que la última vez que los
dejamos en Kings Cross. Harry Potter y El Legado Maldito nos
trasporta de nuevo a Hogwarts de la mano de Albus Severus Potter y podemos ver
el choque entre padre e hijo, y como el peso de la “fama” a veces puede ser
perjudicial. Una vez más, nos
encontramos a Harry y a sus amigos en otra aventura que implica jugar con algo
tan peligroso como el tiempo, ya que el mal nunca descansa, pero por suerte,
Hogwarts siempre estará ahí para todo aquel que lo necesite. Aunque Rowling ha dicho públicamente que este
libro da fin a la saga, sabemos de sobra que la fama de Harry Potter siempre será eterna.



Comentarios
Publicar un comentario