Rebeca de Daphne du Maurier


 


“𝓘 𝓪𝓶 𝓰𝓵𝓪𝓭 𝓲𝓽 𝓬𝓪𝓷𝓷𝓸𝓽 𝓱𝓪𝓹𝓹𝓮𝓷 𝓽𝔀𝓲𝓬𝓮, 𝓽𝓱𝓮 𝓯𝓮𝓿𝓮𝓻 𝓸𝓯 𝓯𝓲𝓻𝓼𝓽 𝓵𝓸𝓿𝓮. 𝓕𝓸𝓻 𝓲𝓽 𝓲𝓼 𝓪 𝓯𝓮𝓿𝓮𝓻, 𝓪𝓷𝓭 𝓪 𝓫𝓾𝓻𝓭𝓮𝓷, 𝓽𝓸𝓸, 𝔀𝓱𝓪𝓽𝓮𝓿𝓮𝓻 𝓽𝓱𝓮 𝓹𝓸𝓮𝓽𝓼 𝓶𝓪𝔂 𝓼𝓪𝔂.”

― 𝓓𝓪𝓹𝓱𝓷𝓮 𝓭𝓾 𝓜𝓪𝓾𝓻𝓲𝓮𝓻






Llevaba años con esta novela pendiente y es que soy una gran fan de la adaptación de Hitchcock, así que cuando vi que Netflix estrenaba una nueva versión de la novela decidí no dejarlo más.

Rebeca de Daphne du Maurier nos presenta a una protagonista sin nombre, constantemente acomplejada por sus pocos recursos y escasos conocimientos del mundo. Durante su estancia en Monte Carlo, asistiendo a una mujer rica, conoce al señor de Winter, un hombre muy rico, popular por ser el propietario de la gran mansión Manderley y aún traumatizado por el fallecimiento reciente de su esposa, Rebeca.  Con el paso de los días la pareja se enamora y se casan y antes de que la protagonista se dé cuenta, estará en la imponente Manderley, encontrándose el recuerdo de Rebeca en cada esquina y soportando las comparaciones y miradas indiscretas de todos. Pero, ¿qué ocurrió con Rebeca? ¿Por qué el rostro de su marido se ensombrece siempre que alguien la menciona?

Aun conociendo la historia y su final, me ha gustado mucho. Du Maurier describe a la perfección Manderley y el ambiente asfixiante al que se enfrenta la protagonista, haciendo que el lector se sienta igual de inseguro que ella. Además, el personaje de la señora Danvers me ha parecido maravilloso, tan inquietante y mezquina, siempre al acecho, poniendo de los nervios a la pobre joven.

En conclusión, si os gustan las buenas historias de misterio con un buen plot-twist al final os recomiendo esta maravillosa obra de Daphne de Maurier, y si podéis, dadle una oportunidad a las dos adaptaciones cinematográficas, pues ambas son maravillosas.




 


Comentarios

Entradas populares