"IT" (Eso)


¡He vuelto! Después de unos meses de descanso me he decidido a seguir con el blog. Hoy, en honor al estreno de la película de IT (2017) he decidido subir una reseña del libro, que aproveché para leer en verano.  Tanto la película como el libro son increíbles y recomiendo que (si os atrevéis ;)) les echéis un ojo.  Sin más dilación, os dejo con la reseña:

SINOPSIS:

¿Quién o qué mutila y mata a los niños de un pequeño pueblo norteamericano? ¿Por qué llega cíclicamente el horror a Derry en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso? Esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela. Tras veintisiete años de tranquilidad y lejanía una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los amargó durante su niñez. Saben que pueden morir, pero son conscientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre.

Sinopsis por Goodreads.com

RESEÑA:

Terror puro y duro. No hay otra forma ni otras palabras que describan las narraciones de Stephen King. En este libro, el autor nos adentra en Maine, en concreto en un pueblo llamado Derry, que se ve asolado por la muerte y misteriosas desapariciones. Los protagonistas de este libro son un grupo de niños bastante variopinto: Billy, Richie, Ben, Mike, Stan. Eddie y Beverly, todos ellos bastante diferentes pero con dos cosas en común, todos son víctimas de acoso por parte del abusón del colegio y son atormentados por “eso”. Fiel a sí mismo, King nos presenta a un terrorífico monstruo, apadrinado como “eso”, que suele tomar la forma de Pennywise, un payaso dispuesto a aterrorizar principalmente a los niños de Derry.

El libro está narrado en tercera persona y la narración alterna dos épocas diferentes: cuando los protagonistas son niños (1957/58) y cuando son adultos, 27 años después del “incidente” (1984/85). La historia se va enlazando perfectamente, explicando lentamente al lector lo que ocurre y dándole pistas sobre lo que puede ocurrir.

Lo mejor de la novela es la forma de narrar del autor, que nos describe a la perfección al terrorífico monstruo que aterroriza a “los perdedores” de Derry tanto cuando son niños, como adultos.  Sin duda, es un libro tal vez algo denso, pero mantiene al lector en tensión en todo momento. Lo que más me ha gustado son los personajes, el grupo de los perdedores y el hecho de que a pesar de que son diferentes entre sí, son capaces de unirse y plantar cara al mal que les acecha. Los chistes jocosos de Richie, la hipocondría de Eddie, la dulzura de Ben… nos dan una pausa a los momentos de tensión.


No hay mucho más que decir de esta obra, solo que es 100% recomendable si buscáis un libro que os entretenga, que os mantenga en vilo y que tal vez os cause alguna que otra pesadilla y es que  solo Stephen King podría crear un monstruo capaz de aterrorizar no solo a sus personajes, sino a toda una generación de lectores que aún hoy relacionan a cualquier payaso con el perverso Pennywise. 



Comentarios

Entradas populares