"La Hija de la Bruja"

SINOPSIS:

“En los tristemente famosos juicios de Salem contra 200 acusados de practicar ritos de brujería, había muchos niños y jóvenes. Sarah, apenas una muchacha, es encarcelada junto con sus hermanos pequeños, y obligada a vivir en condiciones infrahumanas. Su delito: ser hija de una mujer ahorcada por bruja, acusación que negó hasta el último momento”.

Sinopsis por Goodreads.com

RESEÑA:

Aunque hoy en día para nosotros la caza de brujas no sea más que un recuerdo lejano, hubo un tiempo en el que tanto mujeres como hombres vivían en pequeñas localidades donde las supersticiones y la envidia dominaban el panorama y se acusaban unos a otros de brujería para poder conseguir beneficio o incluso para poder salvarse. Salem (Massachusetts) se hizo mundialmente conocido debido al genocidio que ocurrió allí en el siglo XVII, y es que a pesar de ser una pequeña localidad, hubo muchas víctimas en muy poco tiempo.

Con esta novela Kathleen Kent nos mete de lleno en los terroríficos juicios de Salem, y es que la autora es descendiente de Martha Carrier, una de las acusadas de brujería que fue ejecutada junto con muchas otras personas.  

Lo cierto es que me costó bastante engancharme al libro, porque al principio nos tiene que presentar a todos los personajes y las características de la época y se me hacía algo pesado. Pero en seguida la situación empieza a torcerse para los Carrier y gracias a la fantástica forma de narrar de la autora, el lector se sumerge de lleno en Nueva Inglaterra, con sus costumbres y supersticiones.

Me ha encantado la novela, y eso que ha sido dura. Sobre todo los días en los que los niños permanecen encarcelados. También me ha gustado que se vea las similitudes con El Crisol de Arthur Miller, al aparecer los personajes de esta obra en La Hija de la Bruja.

 Además, el hecho de que la novela nos muestre todos los sucesos desde el punto de vista de Sarah, de nueve años e hija de Martha Carrier, hace que los hechos acontecidos en el siglo XVII resulten aún más terroríficos si cabe. El lector básicamente se convierte en Sarah, y a través de sus ojos ve el miedo, el dolor y la impotencia de todas esas familias. 

En mi opinión, Kent ha plasmado perfectamente una sociedad llena de supersticiones y miedo, describiendo con exactitud el lado más deplorable de la sociedad a través de la figura inocente de su antepasada. 


Comentarios

Entradas populares